De acuerdo
con Koontz y Weichrich, actúa de esta forma:
Poder=Responsabilidad (P=R)
Si Poder>Responsabilidad (P>R)=El jefe, quien no
se hace responsable por sus actos, tendría una conducta
autocrática.
Ejemplo:
- Los jefes deben de ser responsables de las
órdenes designadas a los empleados, y de las causales que puedan
ocasionar.
Si Responsabilidad>Poder (R>P)=Los empleados se
sentirían frustrados debido a la falta del poder que se requiere para ejercer
las labores de las que son responsables.
Ejemplo:
- Los jefes deben de medir el grado de confianza
hacia los empleados, ya que los mismos pueden sobrepasarse.
Principios
del Empowerment:
El
empowerment se basa en 10 principios:
1. Delegar actividades
en las diversas labores a realizar.
2. Delegar labores
responsables sobre sus tareas.
3. Resaltar la
excelencia en las labores.
4. Capacitar al
personal para las labores que se realizan.
5. Extender las
ideas a los demás.
6. Ejercer
labores y coordinar funciones ante cualquier dificultad.
7. Premiar a
los exitoso en sus labores.
8. Brindar
confianza ante tus empleados.
9. Proceder y
distribuir el proceso de conocimiento.
10. Establecer
respeto ante sus colaboradores.
Referencia Electrónica.