miércoles, 2 de noviembre de 2011

Requisitos y pasos para el empowerment




  • Satisfacción personal: El empleado debe de estar conforme con su trabajo debe de sentirse confiado de su trabajo y con eso conforme entren nuevas personas a trabajar el pueda servir como instructor para nuevos empleados para que así crezca cada vez mas la empresa
  • Responsabilidad: los subordinados deben de saber bien sus obligaciones y deben de saber como cumplirlas correctamente tomar decisiones importantes claro todo con ayuda de su gerente
  • Coaching: Un buen empleado aprende un sistema de trabajo lo aplica y con eso enseña a nuevos empleados a crecer para tener un buen desarrollo personal
  • Autoestima: el superior  incrementa su confianza cuando motiva a sus trabajadores con pláticas de motivación para hacer que los trabajadores sean más productivos
  • Participación: Debe de haber una comunicación buena entre jefes y empleados para que exista participación de las dos partes y exista un equilibrio entre ellos dos.
  • Control: El supervisor sabe como controlar a sus empleados sabe como tomar control y mantener el orden.
  • Medición: cada individuo se debe dar cuenta si su rendimiento es óptimo y si tiene fallas pues debe encontrar la forma de mejorar contribuir de manera positiva a la empresa.
  • Alcance del control: se podrá tener un solo gerente para controlar a mucha gente, ya que será más fácil por que cada trabajador ya sabe que tiene que hacer, ya sabe sus obligaciones.
  • Trabajo en equipo: deben de tener en cuenta la opinión de todos los empleados para llegar a un acuerdo unánime que todos estén conformes con la decisión, y todos los trabajadores deben de contribuir al desarrollo de la empresa.
  • Interdependencia: Debe de mantener las cosas bajo control entre los empleados debe de haber una convivencia buena entre todos los empleados sin tener que recurrir al gerente.
  • Formación técnica: es importante porque son cursos de capacitación para que los trabajadores se adapten al nuevo sistema de la empresa.
  • Sentido comercial: aquí se refiere a que los empleados deben proyectar una buena actitud y una buena imagen, si se logra esto se logrará también que los clientes tengan una buena actitud y tengan una buena imagen con respecto a la empresa y se sentirán conformes, poniendo su confianza en el establecimiento.
  • Tecnología de la información: Utilizar las nuevas tectologías como el internet las computadoras para estar atento a los cambios y nuevas tendencias así estarán actualizados y serán mejores cada día. 


PASOS PARA EL EMPOWERMENT